QUIENES SOMOS

Un grupo de hombres y mujeres iniciamos a través de la Asociación Consumidores Con Opinión, la tarea de defender a los Ciudadanos/as consumidores, especialmente a los sectores populares, los más desprotegidos ante la fuerza avasalladora del mercado, dominado por la valorización financiera y el capital concentrado.

Nuestro nombre surge como contestación al Señor mercado, quien determina quién es Opinión Publica y quien no o mas exactamente cuales son Ciudadanos y cuáles no. Si seguimos la lógica del mercado, los que consumen bienes durables son considerados como miembros de la sociedad del mercado, esto deja en la condición de marginales a los sectores populares.

El mundo del mercado, elevó la condición de sagrada a la mano invisible que supuestamente asignaría en forma igualitaria los recursos, sabido es que donde existen oligopolios y monopolios, estos son los que manejan el mercado.

El proceso modernizador lleva a la fragmentación y al desdibujamiento del sujeto. El mundo globalizado no tiene como prioridad el trabajo, sino al consumo, éste arraso con las viejas identidades, y la fuerza de la existencia es a partir de lo que tengo y no de lo que soy. Es el endiosamiento del tener sobre el ser y esto lleva a un mundo donde la acumulación del capital es el Paradigma, y la mercantilización del hombre la consecuencia.

Nuestro compromiso es que nuestra condición de Ciudadanos sea suficiente para que nuestra voz se tenida en cuenta, y por lo tanto la condición de Opinión Publica no sea por lo que consumamos, sino por lo que representamos en nuestra sociedad a partir de nuestro trabajo y compromiso con la Democracia.

Los Ciudadanos votamos cada dos años, los sectores del privilegio lo hacen todo los días por su interferencia en el mercado, cambiando el precio del dólar, aumentando el riesgo país o definiendo el precio de la canasta básica de alimentos con su posición dominante, nosotros le proponemos a nuestros compatriotas también a través de la fuerza que nos da ser Opinión Publica, definir cada día la Nación que nos debemos.