Al igual que lo ocurrido con el índice minorista, los precios mayoristas experimentaron un alza intermensual. Cuáles fueron las divisiones que impulsaron la suba.
Al igual que lo ocurrido con el índice minorista, los precios mayoristas experimentaron un alza intermensual. Cuáles fueron las divisiones que impulsaron la suba.
Inflación en enero: el IPC subió 2,2%, pero sindicatos denuncian que la medición está desactualizada
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en enero un incremento del 2,2% respecto al mes anterior, mientras que la variación interanual alcanzó el 84,5%.
El componente de precios estacionales y el rubro servicios siguen teniendo un fuerte impacto en el índice general. Qué esperan los analistas y cuál es la estrategia que buscará el Gobierno para alcanzar la meta del 1% del IPC.
Un departamento de dos ambientes tiene un valor medio de $426.884 mensuales mientras que uno de tres ambientes se alquila por $575.208 mensuales.
La rentabilidad de los alquileres fue del doble 2024 si se compara con 2023. Además, aseguran que los precios de los inmuebles han permanecido relativamente estables, lo que refuerza el atractivo del sector.
Un asado completo para seis personas en Florianópolis cuesta la mitad que en Argentina: carne, carbón y bebidas por $32.355, mientras en Argentina supera los $60.000.
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.
Se puede pagar menos en supermercados, combustible, en hoteles y restaurantes de los principales destinos turísticos; la inédita pelea comercial por la que se puede viajar en subte gratis
Supermercadistas consultados por Ámbito afirman que los proveedores enviaron listas con incrementos de más del 100%.